-
Grupo MATIC > Proyectos > [ANA] TORRENTERAS AREQUIPA
ANA - TORRENTERAS AREQUIPA
[ANA] PROTECCIÓN ANTE EL PELIGRO DE INUNDACIONES Y/O SOCAVACIÓN POR TORRENTERAS EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
Compartimos el exitoso proyecto que realizamos para AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA; por medio de nuestro cliente el Consultor Dr. Samuel Quisca. En esta ocasión, nuestro equipo de expertos en topografía, llevó a cabo el servicio de Georreferenciación y Topografía del estudio en mención. Nuestro compromiso con la innovación constante nos llevó a emplear tecnología Procesamiento Fotogramétrico Estéreo 3D, para garantizar resultados precisos y eficientes.

Detalles
-
Compañía
Dr. Ing. Samuel Quisca A.
-
Cliente Final
ANA - Autoridad Nacional del Agua
-
Servicio
Fotogrametría - Estereo 3D
-
Alcance Físico
Longitud: 100 km - Área : 3,000 Ha
-
Fecha
Diciembre 2020 - Enero 2021
Descripción del proyecto
Nuestro equipo de especialistas llevó a cabo un proyecto de gran envergadura para CUMBRA Ingeniería para el Ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) – Provias Nacional; en el cual asumimos la Especialidad de Georreferenciación y Topografía; en el «Estudio Definitivo del Proyecto Mejoramiento de la Carretera Putina – Dv. Ananea – Cuyocuyo – Sandia, Tramo II: Dv. Ananea – Cuyocuyo y Tramo III: Cuyocuyo – Sandia” que pertenece a la Ruta PE 34H de la Red Vial Nacional, con una longitud aproximada de 85 km.
El servicio requería en el Levantamiento Topográfico Georrefenciado de los 85 Km de la Carretera Proyectada y sus Áreas Auxiliares, en el plazo máximo de 75 días calendarios, el cual representaba un reto de planificación logística y coordinación técnica constante con el equipo multidisciplinarios del CUMBRA Ingeniería. Geográficamente, el Proyecto inicia en el altiplano (Dv. Ananea) a una altura de 4500 msnm durante unos 30 Km, para descender rápidamente hasta los 2,100 en Sandía; cambiando a una orografía escarpada con presencia de vegetación alta en los taludes; típico de los pisos altitudinales de selva alta – baja.
Proceso de trabajo
El proyecto, se inicio con la Georreferenciación a la Red Geodésica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN); mediante el establecimiento de la Red Geodésica Principal y Secundaria; con una alta precisión de 1/100,000; ya que los Puntos Geodésicos son la columbra vertebral para el Control Topográfico del Proyecto. Se complemento con la Red Poligonal de Apoyo y la Red de Nivelación de BMs, estableciéndose el Control Topográfico del Proyecto.
El segundo paso, es el Levantamiento de la Superficie Natural y la Infraestructura Existente, a través del Eje Proyectado, el cual se definía simultáneamente con el equipo técnico multidisciplinario de CUMBRA Ingeniería, con quienes trabajando en coordinación constante para adaptar nuestro plan de trabajo a las singularidades que se presentan durante la Definición del Eje Proyectado.
Se decidió implementar la Tecnología de Sistema LiDAR – Drone y Fotogrametría con Drone, para obtener el relieve topográfico en la Zona de Selva Alta, con el fin de obtener una representación precisa y detallada de la zona Cuyocuyo – Sandia; tal como se observa en la imagen líneas arriba. Mediante el escaneo LiDAR, generamos una nube de puntos tridimensional de alta resolución, capturando cada detalle de la superficie terrestre.
Georreferenciación
Se estableció 02 Puntos Geodésicos de Orden "B" y 19 Pares de Puntos de Control Geodésico. Además, se estableció la Poligonal Topográfica Electrónica, Nivelación Geométrica en los 87 Km de la Carretera.
Topografía
El levantamiento topográfico a detalle a escala topográfica de 1/500 , con Equipos GPS Diferencial en modo RTK y Estación Total, de la infraestructura principal: Vía Existente, Puentes, Zonas Urbanas, etc.
LiDAR - Fotogrametría
Levantamiento Geoespacial con Sistema LiDAR y Fotogrametría a escala topográfica 1/2000, en 55 Km de la Carretera con un ancho de 100 m; y más de 700 Ha de las Áreas Auxiliares.


Finalizando el proyecto
El proyecto se llevó a cabo con éxito entre los meses de abril y junio de 2022, y estamos orgullosos de haber cumplido con los objetivos establecidos por nuestro cliente CUMBRA Ingeniería, en el plazo de 75 días calendarios. La colaboración estrecha con el equipo multidisciplinario de nuestro cliente, garantizaron resultados a tiempo y aplicando las soluciones técnicas según las necesidades específicas del proyecto.
-
Elaboramos el entregable del Informe de Georreferenciación y Topografía según los Términos de Referencia del Proyecto.
-
Acompañamos a nuestro cliente, hasta la aprobación de la Especialidad de Georreferenciación y Topografía.